martes, 23 de octubre de 2012

LA MUJER EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA.


     Antes de la Revolución Francesa ya había mujeres que individualmente
protestaban por la igualdad femenina, pero hubo que esperar a la Revolución para que las mujeres emperezaran a expresarse. También hombres como  Condorcet 
(1743-1794), reclamaba el papel social de la mujer, es más comparó su vida con las de los esclavos.
      
     La Declaración de Derechos de la Mujer fue redactada por la autora teatral y activista revolucionaria Olimpia de Gouges en 1789 que fue aprobada por la Asamblea Nacional en agosto de ese mismo año. Fue un calco de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y aunque negó a las mujeres muchos de los derechos adquiridos por los hombres, también se beneficiaron, ya que consiguieron el matrimonio civil, el divorcio.. No obtuvieron la igualdad legal y fueron excluidas de la vida política.


Olimpia de Gouges (1755-1793)

Artículo I: "mujer nace libre y debe permanecer igual al hombre en derechos"

Artículo II: "El objetivo de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles de la Mujer y del Hombre; estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y, sobre todo, la resistencia a la opresión"


Artículo III: "El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación que no es más que la reunión de la Mujer y el Hombre: ningún cuerpo, ningún individuo, puede ejercer autoridad que no emane de ellos"



Se opuso a la muerte del rey Luis XVI por lo que fue acusada de realista y fue guillotinada.



Madame Roland de la Platiere (1754-1793)


Fue una señalada partidaria de la Revolución Francesa y un influyente miembro del grupo girondino, a los que invitaba a su salón. Era admiradora de Rousseau y una mujer culta, que también fue arrestada y ejecutada en 1793. Su frase más famosa y sus últimas palabras antes de morir fueron :"¡Oh! Libertad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre


















No hay comentarios:

Publicar un comentario