
en 1831. Fue un militar liberal español y combatiente en la Guerra de Independencia española, perteneciente
a una familia noble, vivió su infancia en la Corte y a los diez años le nombraron paje del rey Carlos IV. Torrijos eligió la carrera de militar, así a los trece años ya había alcanzado el grado de capitán.
En 1808 comienza la Guerra de la Independencia, guerra en la que participó combatiendo
en distintos lugares de España. En 1810, a sus diecinueve años, alcanza el grado
de teniente coronel. Fue prisionero de los franceses, y llevado a Francia para ser juzgado, pero
escapa y vuelve para combatir donde participó en la Batalla de Vitoria que da lugar al final de la guerra.
Durante el reinado de Fernando VII, surgen en España diversos planes liberales para acabar
por fin con el poder absoluto del rey. Torrijos, perteneciente al bando liberal,
se unió a los conspiradores que luchaban contra Fernando VII.
Torrijos mantenía correspondencia secreta con «Viriato» (gobernador de Málaga) prometiendo a Torrijos que podría desembarcar tranquilamente en Vélez-Málaga. Aunque Torrijos puso toda su confianza en él, luego resultó ser una trampa mortal. La mañana del 2 de diciembre, divisan tierras malagueñas, después de casi cuarenta horas de viaje a Torrijos y sus tropas les sorprende el barco 'Neptuno' , que abre fuego contra ellos entonces Torrijos manda a doblar hacia la costa, pero en ese momento, los dos barcos que les habían escoltado desde Gibraltar, les atacan. No teniendo más refugio que la playa de El Charcón. Tras varios días de persecución a Torrijos y sus hombres por parte
de los tripulantes del 'Neptuno' llegan a la Sierra de Mijas donde se refugiaron en la alquería del Conde de Mollina (Alhaurín de la Torre).
Al día siguiente los Voluntarios Realistas de Coín dispararon sus armas para dar a entender
a los liberales que ya estaban localizados y que habían sido rodeados. Así los liberales fueron saliendo de la alquería, dejando sus armas y su munición. Después los cogieron a todos obligándoles a ir hasta la cárcel. El día 11 de diciembre de 1831, a las once y media de la mañana, fueron fusilados en el barrio malagueño de El Bulto. Todos ellos están enterrados hoy día en la plaza de la Merced en Málaga.
Fusilamiento de Torrijos en la playa de San Andrés (Málaga) por Antonio Gisbert Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario